Curso de OSTEOPATÍA
3 AÑOS (33 meses) (*)
SI ESTÁ INTERESADO EN MATRICULARSE EN OSTEOPATIA CONTACTAR CON PHILIPPUS THUBAN
Mastercentro de la Red PHILIPPUS- RCU – UFP
Tfno: 91 435 02 90
PINCHAR:
http://philippusthuban.com/cursos/curso-osteopatia-madrid/
Avda. Brasilia, 3 y 5 – 28028 Madrid
La Osteopatía es una profesión cada día más conocida y demandada por la sociedad. En la actualidad vemos como muchos ciudadanos, que sufren de dolor, traumatismo, lesión o cualquier desequilibrio funcional, recurren a un osteópata para buscar una solución. Para atender esta creciente demanda social, es necesario, una buena formación de los osteópatas; en este sentido Unisalud, anterior Escuela Dharma, ha confeccionado este nuevo programa de formación en Osteopatía, semejante a el que se sigue en otros países de nuestro entorno europeo.
Duración: 11 meses
- Historia de la Osteopatía.
- Descripción del puzzle craneal: Los huesos, los sistemas articulares. El sistema de la duramadre y las membranas de tensión reciproca. El desarrollo del encéfalo. El liquido cefalo–raquídeo (LCR). El movimiento respiratorio primario (MRP). Los nervios craneales.
- El diagnóstico craneal: El examen. Principios y diferentes métodos de normalización.
- Trabajo con el LCR. Práctica y percepción del MRP. Aprendizaje de las diferentes técnicas de escucha craneal. Vspread.
- La base craneal: El Occipital y el Esfenoides.
- El mecanismo cráneo-sacro.
- La sincondrosis esfeno-occipital: Lesiones de la base, influencia y consecuencias. Técnicas de evaluación y normalización.
- El Temporal: El temporal y los nervios craneales. El temporal y el sistema miofascial. Protocolo del examen. Técnicas de normalización. El temporal y las funciones intelectuales. El oído: fisio-patología: vértigos, problemas auditivos y otitis. Tratamientos osteopáticos.
- La tienda del cerebelo: el diafragma craneal.
- Parietal: Las cuatro esquinas del parietal: los grandes cruces craneales.
- Técnicas esfeno-temporales y occipito-temporales.
- Técnicas esfeno-parietales y occipito-parietales.
- Técnica témporo-parietal e interparietal.
- Huesos anteriores del cráneo y de la cara:
- Frontal – Etmoides – Vómer.
- Maxilar – Hueso lagrimal – Hueso nasal. El cruce nasal.
- Palatino – Cigomático – Mandíbula. La fosa esfeno-palatina.
- Las lesiones esfeno-maxilares.
- Drenaje de los senos de la duramadre.
- La articulación témporo-mandibular (ATM) y la cavidad bucal: El síndrome de la ATM. Consecuencia de las lesiones de la base sobre la oclusión.
- La órbita, el ojo, la visión: Anatomía-fisiología. El aparato protector del globo ocular. Principales patologías. Examen y normalización.
- Las fosas nasales, los senos aéreos, las funciones respiratoria y olfativa. Anatomía-fisiología. El aparato protector de las cavidades aéreas. El sistema olfativo. Senos y sinusitis. Examen, normalización y técnicas de drenaje.
- Cefaleas de origen congestivo: Las corrientes venosas. Normalización y técnicas de drenaje.
- Pediatría y osteopatía: La construcción del cerebro. El cráneo del feto. Lesiones interóseos y lesiones intraóseas. La pelvis de la madre. Técnicas de normalización.
Duración: 12 meses
- La función muscular: Las cadenas musculares.
- La función articular: Clasificación de las articulaciones y nociones de movimientos posibles o de juego articular.
- El examen osteopático y el tratamiento osteopático.
- Anatomía y fisiología de los elementos óseos, musculares y articulares.
- El sistema miofascial de tensión reciproca de la pelvis. Diagnostico pélvico. MRP pélvico.
- Las relaciones cráneo-pélvicas. Las relaciones mio-fascio-viscero-esqueléticas.
- Patología osteopática y sus consecuencias.
- La pelvis: Los iliacos, el sacro, el cóccix.
- Normalización de las disfunciones articulares y musculares de la esfera pélvica en el seno de un tratamiento global osteopático.
- La esfera raquídea del tórax y el diafragma torácico: Vértebra tipo y disco intervertebral. Sistema articular y sistema de amortiguación. Adaptación de la columna vertebral a la posición de bipedestación. La columna cervical, torácica y lumbar. Las diferencias anatómicas. Las diferencias biomecánicas. Las pruebas de movilidad y de MRP.
- El raquis y su tratamiento: Las cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias y las lumbociatalgias.
- El tórax: Anatomía y fisiología. El MRP torácico. Movimientos en las rotaciones axial y horizontal de las costillas. Pruebas y normalizaciones costovertebrales.
- Miembro superior y cintura escapular.
- Miembro inferior.
- Anatomo-fisiología y biomecánica articular.
- MRP del miembro superior y de la cintura escapular.
- MRP del miembro inferior asociado a la pelvis.
- Las relaciones miofasciales.
- Los lemiscats óseos y musculares.
- Pruebas osteopáticas de movilidad y Tratamientos.
Duración: 10 meses
- Historia de la Osteopatía visceral.
- Los diafragmas: pélvico, toracico y craneal: Relaciones y responsabilidades de los 3 diafragmas.
- Osteopatía visceral. Generalidades.
- La columna visceral: medios de fijación, movilidad y motilidad.
- Patologías de los movimientos viscerales. Categorías principales.
- Efectos psico-somáticos de los órganos y sus lesiones.
- Sistema aponeurótico del cuello y vainas viscerales.
- La faringe, la laringe y el hueso hioides: Anatomía y fisiología. Función vocal de la laringe. Técnicas de rearmonización especificas de los elementos de la laringe.
- El sistema lingual: Anatomía y fisiología. Relaciones directas. Funciones en la fonación yen la deglución.
- La región palatina y su función en la fonación.
- La mandíbula: Sus funciones miofasciales.
- Las cavidades torácico-pleurales y el sistema bronco-pulmonar.
- La función respiratoria, sus disfunciones y sus tratamientos osteopático.
- La cavidad del mediastino y su contenido: El pericardio y sus relaciones diafragmáticas. Patologías del sistema, examen y tratamientos osteopáticos.
- La cavidad peritoneal.
- La columna visceral abdominal.
- El tubo digestivo. Tratamiento de disfunciones del sistema digestivo
- La faringe, el esófago y el estomago.
- El duodeno, las asas del intestino delgado y el colon.
- El hígado, la vesícula biliar y el bazo. Las vías biliares y pancreáticas.
- El sistema renal. Prolapso o inmovilidad de riñón.
- El diafragma pélvico.
- Las cavidades viscerales y su contenido en el hombre y en la mujer.
- Clínica y diagnostico
Si desea aumentar su formación complementaria en ciencias comunes (Anatomía y Fisiología general, Bioquímica, Biología, Diagnóstico Clínico, Patología, etc), puede optar por incluir un 2º día más de clase a la semana o día complementario.
- Anatomía I
- Fisiología I
- Bioquímica
- Anatomía II
- Fisiología II
- Embriología
- Genética y Biología humana
- Diagnóstico clínico y analítica
- Patología
- Farmacología
- Embarazo, parto y lactancia
OPCIÓN A DOBLES TITULACIONES
- Dobles titulaciones de 3 años: Naturopatía.
- Dobles titulaciones de hasta 2 años: Kinesiología I y II.
- Dobles titulaciones de 1 año: Quiromasaje, Reflexología y Herbodietética.
DURACIÓN: 3 años en 33 meses lectivos (Meses por año: 11+12+10).
(*) En el curso se ha incrementado 3 meses más de clases para ampliar las horas lectivas en Osteopatía Estructural y Craneal.
CARACTERÍSTICAS DE LA TITULACIÓN
- La titulación emitida por este centro es: “Titulación propia y privada”.
- Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial.
- Todos estos estudios son enseñanzas no regladas.